El presidente colombiano, Gustavo Petro, hizo un tímido pronunciamiento contra de la inhabilitación política por 15 años impuesta por la Contraloría General de la República a la candidata presidencial María Corina Machado.
A través de un mensaje de Twitter publicado este viernes 30 de junio, Petro sostuvo que «ninguna autoridad administrativa debe quitar derechos políticos a ningún ciudadano(a)».
Es claro que ninguna autoridad administrativa debe quitar derechos políticos a ningún ciudadano(a). https://t.co/XmKWo34GZv
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 30, 2023
Es preciso recordar que en el año 2013, Petro fue inhabilitado por 15 años por supuestas irregularidades en la reforma del sistema de recolección de basura de la capital colombiana durante su mandato como alcalde de Bogotá.
LEA TAMBIÉN: COLOMBIA Y VENEZUELA SON LOS PAÍSES MENOS PACÍFICOS DE LA LATINOAMÉRICA
Sin embargo, en 2020 la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) condenó al Estado colombiano por violar los derechos políticos de Gustavo Petro. Y además, recordó que el artículo 23 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos “no permite que un órgano administrativo pueda aplicar una sanción que implique una restricción a los derechos políticos de un funcionario público democráticamente electo”.
Debido a esta sentencia, Petro pudo inscribirse como candidato en las elecciones presidenciales y convertirse en el nuevo mandatario de Colombia en el año 2022.
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD EN TELEGRAM
ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD EN WHATSAPP